La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares alertó sobre la suspensión de una licitación clave para la compra de un fármaco esencial usado en el tratamiento de cáncer de mama y gástrico. Advierten que el retraso pone en riesgo la salud y la vida...
[Leer más]
Medicamentos oncológicos comprados de urgencia, vía excepción o en cumplimiento de amparos judiciales, se encontraron vencidos en la farmacia del Incan, durante la auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que arroja datos alarman...
[Leer más]
Los medicamentos sin registro sanitario solicitados vía amparo judicial, como donación o adquiridos por el paciente o familiares, tienen una nueva reglamentación en Paraguay, según lo establecido por la Dinavisa y el Ministerio de Salud. En la nota, te...
[Leer más]
Mario Armando Vera Laconich es el supuesto médico con título PhD que realiza procedimientos estéticos en Lakonic Esthetic Lab, una clínica que no tiene la habilitación correspondiente y, además, comercializaba ilegalmente inyectables y cremas en redes ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
[Leer más]
La directora regional de Dinavisa en Coronel Oviedo, Jazmín Rocío Blaires, no informó oportunamente al nivel central que la farmacia Padifa, actualmente conocida como farmacia Antonio Fabián, ya no contaba con habilitación vigente desde hacía años. Est...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) procedió a la clausura de la farmacia Antonio Fabián, anteriormente conocida como Padifa, ubicada en Coronel Oviedo, tras detectarse varias irregularidades en el marco de la investigación por el ...
[Leer más]
El diputado nacional Derlis Rodríguez cuestionó duramente al Ministerio Público por la aparente inacción ante un caso ocurrido en Ciudad del Este que, según denuncias, se trataría de un intento de secuestro vinculado al tráfico de órganos. “Eso antes s...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitieron un comunicado a través del cual informaban a la ciudadanía respecto a la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental que lleva años habilitada en nu...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
[Leer más]
La institución sanitaria recomienda dejar de usar el producto si causa molestias y consultar a un profesional. Vecinos países también tomaron medidas similares.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria comunicó la suspensión temporal del uso y la comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint.
[Leer más]
Suspenden temporalmente el uso y venta de una popular pasta dental por reacciones adversas La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) informó este jueves la suspensión temporal del uso y comercialización del producto “Colgate Total Clean ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), en el ejercicio de sus funciones de Vigilancia de productos para la salud y protección de la salud pública, informó a la ciudadanía y a los profesionales de la salud sobre la recepción de report...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió la suspensión temporal del uso y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint por reacciones adversas a la salud. La misma pasta dental fue prohibida en Argentina por el mi...
[Leer más]
La Fiscalía, encabezada por la fiscala Mirta Arévalos, investiga un robo de medicamentos valuado en más de G. 800 millones en el Hospital San Jorge, entre ellos unas 500 ampollas de fentanilo. Tras verificar que no hubo señales de violencia en las puer...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Oscar Allende habló del avance de las investigaciones en torno al robo de 18 tipos de medicamentos de uso controlado en el Hospital San Jorge de Asunción.
Se trata de aproximadamen...
[Leer más]
La Policía Nacional y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) intervinieron este jueves el Hospital San Jorge de Asunción, tras la
[Leer más]
La Policía Nacional y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) tomaron intervención tras la denuncia de robo de fármacos en el Hospital San Jorge. El lote incluye fentanilo y otros medicamentos de uso controlado.
[Leer más]
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria investiga el robo de 18 tipos de medicamentos de uso controlado ocurrido el fin de semana último en el Hospital San Jorge. Se busca averiguar si estos fármacos están a la venta en boticas privadas, según el...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió la alerta por los medicamentos supuestamente robados del hospital San Jorge de Asunción, según confirmó el director de la institución. Detalló que los fármacos desaparecidos son muy especí...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Óscar Allende, comentó que un equipo fiscalizador se encuentra en el nosocomio para interiorizarse de la denuncia. Señaló que está realizando un relevamiento general de datos p...
[Leer más]
El director de Dinavisa, Jorge Iliou, descartó versiones que aseguran que en nuestro país circula de manera ilícita la droga sintética como Fentanilo. En
[Leer más]
El Ministerio Público allanó un local en Luque en donde se recargaba bidones de agua mineral con marcas falsificadas y sin cumplir normas sanitarias, y que habría generado problemas de salud a los consumidores. El producto adulterado habría sido distri...
[Leer más]
La megaobra que debía ser el edificio del INAN, está abandonada desde el 2016, cuando los trabajos realizados por la empresa adjudicada M&T S.A. pararon tras dos años de construcción. La edificación de 8.000 m2 está en litigio desde el 2019, mientras e...
[Leer más]
Durante la presentación del informe anual, el presidente Santiago Peña anunció que se está preparando la reforma del sistema del transporte público.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios ya verificó el galpón alquilado por un laboratorio vinculado a fentanilo mortal en Argentina. Indicó que la maquinaria aún no estaba montada y la empresa está suspendida de manera temporal. Trabajan en conj...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su segundo informe de gestión al Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña señaló las acciones del Poder Ejecutivo de impulsar proyectos legislativos que «están cambiando la fisionomía del Estado paraguayo». Los principal...
[Leer más]
Peña destaca el crecimiento económico del país en su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, que realizó en la noche de este martes
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el trabajo coordinado e integrado entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo para la sanción de un importante número de proyectos de leyes a favor de la ciudadanía.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
Dinavisa alerta sobre productos estéticos falsificados que se comercializan bajo la denominación Lakonic Esthetic Lab. Los productos no están registrados y representan un riesgo grave para la salud de los consumidores.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) lanzó una advertencia tras detectar la venta ilegal en Paraguay de presuntos productos para tratamientos estéticos que no tienen registro sanitario en el país y podrían suponer un riesgo para la ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó que la empresa farmacéutica argentina vinculada a muertes por fentanilo en Argentina no cuenta con habilitación ni autorización para operar en Paraguay. Aseguran que no se detectó la pres...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ha emitido este viernes una alerta sanitaria tras detectar en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un producto falsificado de la marca Botox 100U (toxina botulínica tipo A), correspondie...
[Leer más]
Estados Unidos atraviesa hace años una “crisis” causada por la adicción fentanilo y hay reportes sobre que esta droga se expande por América. En el caso de nuestro país, ¿es un problema? Esto dicen desde el Centro de Prevención y Tratamiento de Adiccio...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ha emitido este viernes una alerta sanitaria tras detectar en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un producto falsificado de la marca Botox 100U (toxina botulínica tipo A), correspondie...
[Leer más]
El producto es de la marca Botox 100U (toxina botulínica tipo A) y no cuenta con registro sanitario en el país. Dinavisa detectó el producto en Ciudad del Este y su uso representa un riesgo grave para la salud.
[Leer más]
La adicción al fentanilo aún no representa un problema de salud en el país, pese a los casos aislados en el sector médico, dijo el doctor Nelson Gaona, director médico del Cenptra. Pero –añadió– sí preocupa el acceso al fármaco, que debe adquirirse sol...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirmó un intento de acceso no autorizado a su sistema informático SIGRA. Aunque no se comprometieron datos ni servicios, informaron que se activó un protocolo de seguridad para salvaguardar la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores en su sesión ordinaria de mañana, prevista para las 9:00, se ratificaría en su postura y sancionaría el proyecto de ley que prohíbe la venta de vapeadores a menores de edad. Además, la norma establece una serie de restricciones s...
[Leer más]
La fiscal Gloria Rojas Cañete, a cargo de la investigación del crimen de María Fernanda Benítez Martínez, manifestó que el Ministerio Público sigue aguardando informes periciales, cuya entrega podría darse en las próximas dos semanas. Se trata principa...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ha emitido una “Alerta sanitaria reincidente” por la comercialización ilegal de nueve productos anabólicos sin registro sanitario, detectados en Ciudad del Este, Alto Paraná
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre los posibles efectos adversos que podrían ocasionar las pasta dentales con el compuesto de fluoruro de estaño.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) emitió este miércoles una alerta sanitaria sobre el posible riesgo de reacciones adversas vinculadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, tras una advertencia similar difun...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre los posibles efectos adversos que podrían ocasionar las pasta dentales con el compuesto de fluoruro de estaño.
[Leer más]
Dinavisa emitió un comunicado advirtiendo sobre posibles efectos adversos en el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un compuesto ampliamente utilizado en productos de higiene bucal por sus propiedades anticaries y antibacterianas.
[Leer más]
Tras los reportes de reacciones adversas registradas en Brasil por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) pide reportar los posibles efectos adversos de las pastas dentales con fluoruro de ...
[Leer más]
Tras los reportes de reacciones adversas registradas en Brasil por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) pide reportar los posibles efectos adversos de las pastas dentales con fluoruro de ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió una alerta este martes en relación con el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, tras un aviso de su par brasileña, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), ...
[Leer más]
El presidente de la UIP Joven, Francisco Martino, plantea una visión industrial para Paraguay basada en la especialización y la producción de nicho con valor agregado, aprovechando la ubicación estratégica y capacidad que tiene el país para diferenciar...
[Leer más]
La nueva edición de la rueda de negocios, que se llevó a cabo en el marco del programa Hambre Cero, cerró con aproximadamente Gs 23.343 millones en intenciones de negocios en Paraguarí. Ganaron protagonismo los productos frutihortícolas, de panadería y...
[Leer más]
La Fiscal Gloria Rojas habló desde Coronel Oviedo sobre los avances del caso María Fernanda, mencionando que no quiere adelantarse aún acerca de si se involucrará o no a la menor que habría sido pareja del principal acusado y a su familia, en cuya casa...
[Leer más]
Dinavisa, en alianza con la empresa Meta, clausuró varios perfiles de comercialización ilegal en Facebook e Instagram. La entidad impulsa una campaña de lucha contra publicidad engañosa.
[Leer más]
DINAVISA realizó una verificación en un establecimiento farmacéutico en el marco de una causa penal que ha cobrado notoriedad nacional. La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria procedió a realizar una inspección de rutina en el lugar, en el contex...
[Leer más]
El próximo martes 3 de junio se llevará a cabo una rueda de negocios en la ciudad de Paraguarí, como parte del Programa Hambre Cero. El evento está dirigido principalmente a emprendedores y productores frutihortícolas de la zona. El objetivo de esta ac...
[Leer más]
Jóvenes consumen vapeadores con nicotina superior al 2%, sin regulación, ni control a comercios. Proyecto de ley está estancado hace un año.
[Leer más]
El programa Hambre Cero no solo asegura la alimentación escolar, también mueve la economía. En sus primeros ocho meses de ejecución, generó ingresos por
[Leer más]
El programa Hambre Cero se consolida como un motor clave para la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, así como de la agricultura familiar. En sus primeros ocho meses de ejecución, entre 2024 y 2025, generó un ingr...
[Leer más]
Una denuncia anónima advirtió sobre una ceremonia realizada por extranjeros en la ciudad de Independencia, y apunta a la administración de ayahuasca, con la supuesta participación de menores, sin intervención de las autoridades hasta el momento.
[Leer más]
Este martes 20 de mayo se llevará a cabo una nueva rueda de negocios para mipymes y agricultores en Caazapá, en el marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas. El evento busca conectar a pequeños productores y emprendedores con las empresas adjudica...
[Leer más]
Durante el encuentro entre la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y la UIP, el empresario brasileño Jorbel Griebeler expuso los obstáculos burocráticos que enfrentan los comerciantes fronterizos para importar productos alimenticios y bebi...
[Leer más]
De implantes médicos a procesadoras de camarones, Paraguay consolida su atractivo industrial. El viceministro Marco Riquelme revela las claves de este exitoso plan de promoción país.
[Leer más]
Modernizar una tradición tan arraigada como el consumo de remedios yuyos parecía un desafío enorme, pero para los fundadores de YUKO fue una inspiración. Con amor por el tereré y espíritu innovador, crearon una forma práctica, segura y auténtica de dis...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) dio a conocer que 200.000 dosis de vacunas antigripales fueron “liberadas” y serán destinadas para la inmunización en adultos mayores. ¿De cuál se trata? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
El sector lácteo está a la expectativa de llegar a exportar a Argentina, que abrió su mercado a productos de importación por primera vez. Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industrias Lácteas (Capainlac), mencionó que se vislumbra interc...
[Leer más]
Una serie de ruedas de negocios recorrerá el país entre abril y setiembre con el objetivo de conectar a microempresas, pequeñas industrias y productores
[Leer más]
Entre abril y septiembre, se realizarán 15 Ruedas de Negocios Integrales en diversas regiones del país para vincular a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y productores de la agricultura familiar con empresas adjudicadas en el Programa Hambre...
[Leer más]
Entre abril y setiembre se realizarán 15 encuentros en todo el país para fomentar compras públicas inclusivas, fortalecer economías locales y facilitar el acceso de las Mipymes y la agricultura familiar al Programa de Alimentación Escolar. Unas 15 Rued...
[Leer más]
Un comunicado de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguaya (Capacinfar) expresa el respaldo del gremio al Sistema Nacional de Trazabilidad de
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente...
[Leer más]
El Gobierno Nacional presentó este martes un innovador sistema de trazabilidad para el control y gestión de medicamentos, que apunta a mejorar la eficiencia en los centros de salud del país, combatir el contrabando y avanzar hacia la digitalización del...
[Leer más]
Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digitalizar el sistema de salud. “El presidente de la Repúbl...
[Leer más]
El catálogo nacional será elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Dispondrá de datos de hospitales públicos y privados. Apuntará, además, a combatir el contrabando de fármacos.
[Leer más]
Mediante un decreto, el Ejecutivo implementa un sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos para digitalizar el sistema de salud, optimizar las compras públicas y combatir el contrabando y la falsificación de fármacos. El Poder Ejecu...
[Leer más]
Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digitalizar el sistema de salud. “El presidente de la Repúbl...
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IP...
[Leer más]
El anuncio realizado esta mañana por Santiago Peña, presidente de Paraguay, y María Teresa Barán, ministra de Salud, marca un hito en la gestión de medicamentos en el país. Durante una conferencia de prensa, el gobierno presentó el nuevo Catálogo Nacio...
[Leer más]
La falta de medicamentos en los hospitales es a veces atribuida a una ausencia de trazabilidad de los ítems disponibles. Eso dejará de ser una excusa con el nuevo Catálogo Nacional de Medicamentos anunciado hoy por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digitalizar el sistema de salud. “El presidente de la Repúb...
[Leer más]
Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digit…
[Leer más]
Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digitalizar el sistema de salud.
[Leer más]
Autoridades de Salud anunciaron la creación del “Sistema Nacional de Trazabilidad de los Medicamentos”, con la promulgación del decreto del Poder Ejecutivo. La implementación estará a cargo de Dinavisa.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en conferencia de prensa. María Teresa Barán garantizó que este plan permitirá el control eficiente ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por Decreto 3668, el Poder Ejecutivo creó un nuevo sistema de trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos y con ello, se tendrá el primer catálogo nacional de medicamentos con miras a digitalizar el sistema de salud. “El ...
[Leer más]
El próximo 9 de abril se desarrollará una charla online dirigida a las mipymes del rubro de alimentos. La idea es brindar información para que puedan formalizar sus locales y obtener el registro sanitario, anunció la gerente de Gremiales y Servicios de...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) dieron a conocer los síntomas que podrían generar los sueros fisiológicos importados por Perú que están con alerta sanitaria por casos de muerte por su uso. Óscar Allende, director de Dinav...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) activó un protocolo de cuarentena preventiva para el suero fisiológico 0,9 % de la firma Medifarma S.A., luego de una alerta emitida desde Perú sobre un posible riesgo para la salud. Aunque en Pa...
[Leer más]
Un nuevo tratamiento para la diabetes y obesidad La diabetes es un problema cada vez más creciente en Paraguay. En ese contexto, Laboratorio Eticos presentó Lipoless, un innovador tratamiento con tirz
[Leer más]
El Dr. Miguel Quintana habló con Radio 1000 sobre un procedimiento de la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual y Contrabando, en el que fue allanado un laboratorio clandestino denominado «Produsil», ubicado en la ciudad de Ñemby, donde se incau...
[Leer más]
El programa Ampliado de Inmunizaciones prevé el arribo de 1.500.000 dosis contra la influenza entre esta semana y la próxima. Además, en abril se esperan las vacunas contra el covid.
[Leer más]
El programa Ampliado de Inmunizaciones prevé el arribo de 1.500.000 dosis contra la influenza entre esta semana y la próxima. Además, en abril se esperan las vacunas contra el covid. Luis Cousirat, director del PAI, confirmó que el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
Ciudad del Este, Paraguay – Según denuncias, la violencia extrema contra los clientes en Cell Shop ya no es sorpresa, pero lo que ocurrió con el turista Miguel Insfrán Benítez cruzó todos los límites: golpeado hasta quedar inconsciente, abandonado en l...
[Leer más]
En la ciudad de Ñemby fue allanado un laboratorio clandestino denominado “Produsil”, donde se incautó una gran cantidad de medicamentos presuntamente falsificados.
[Leer más]
En la ciudad de Ñemby fue allanado un laboratorio clandestino denominado “Produsil”, donde se incautó una gran cantidad de medicamentos presuntamente falsificados. Además, el interviniente ordenó la clausura del establecimiento.
[Leer más]
En un procedimiento encabezado por el agente fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual y Contrabando, fue allanado un laboratorio clandestino denominado «Produsil»…
[Leer más]
El juez Humberto Otazú admitió la acusación y elevó a juicio la causa a Gabriel Macen Pérez, Dolly Raquel Núñez, Andrea Elizabet Solís Legal y Violeta Soledad Sotelo Ugarte, procesados por extorsión y cohecho pasivo agravado, por supuestamente exigir a...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú elevó a juicio oral la causa contra tres agentes de la Senad y una jefa técnica regional de la Dinavisa, acusados por supuestamente haber extorsionado a un empresario del rubro químico. La causa es respecto a los agentes Gabriel ...
[Leer más]
Laboratorio Eticos presentó oficialmente en Paraguay Lipoless, un innovador tratamiento basado en tirzepatida para el manejo de la obesidad y la diabetes tipo 2. El evento de lanzamiento se llevó a cabo el jueves en Talleyrand Costanera, reuniendo a de...
[Leer más]
Laboratorio Éticos presentó oficialmente en Paraguay Lipoless, un innovador tratamiento basado en tirzepatida para el manejo de la obesidad y la diabetes tipo 2. El evento de lanzamiento se llevó a cabo el viernes 14 de marzo en Talleyrand Costanera, r...
[Leer más]
Laboratorio Eticos presentó oficialmente en Paraguay Lipoless, un innovador tratamiento basado en la tirzepatida para el manejo de la obesidad y la diabetes tipo 2. Esta nueva terapia supera a los tratamientos tradicionales, ya que se ha demostrado que...
[Leer más]
Por medio de una “alianza” con la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria logró el cierre de páginas en redes sociales que comercializaban productos médicos “ilegítimos”.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), se reunieron para coordinar el control de calidad y posibles riesgos de plaguicidas y metales pesados en productos alim...
[Leer más]
Francisco Martino, miembro de la mesa sectorial de alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en charla con Radio 1000, destacó el acuerdo entre la Dinavisa y la Anmat de Argentina, estableciendo el reconocimiento mutuo de registros sanitarios a...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) se reunieron para coordinar el control de calidad y posibles riesgos de plaguicidas y metales pesados en productos alime...
[Leer más]
Representantes de gremios y empresas participaron en la primera reunión de la Mesa Sectorial del Alimento de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) donde se analizaron regulaciones y oportunidades de exportación.
[Leer más]
Por una alianza entre el Ministerio de Industria y Comercio y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), funcionarios de ambas instituciones
[Leer más]
En el marco del apoyo a la puesta en marcha del Rally del Paraguay 2025, funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio en conjunto con técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), desarrollaron jornadas de trabajo a los efectos de rel...
[Leer más]
En un contexto global cada vez más competitivo en el comercio, se necesita de una visión innovadora y estratégica para que Paraguay se integre a las cadenas productivas con miras a atraer inversiones y mejorar los servicios y así facilitar la exportaci...
[Leer más]
Esto será posible mediante un acuerdo al que llegaron las agencias reguladoras de ambos países.Esto representa un paso significativo para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región. Paraguay es el primer país que firma este tipo de acu...
[Leer más]