Javier Milei recuperó la mística, volvió a hacer política y selló una alianza decisiva con Mauricio Macri que reordenó el tablero argentino. Al abandonar la autosuficiencia y apostar a la coalición, transformó el carisma en poder, repitió el clima del ...
[Leer más]
Jonathan Haidt lo resume con crudeza: “hemos sobreprotegido a nuestros hijos en el mundo real y los hemos desprotegido en el virtual”. Debe empezar por el sistema de salud y el sistema educativo, juntos, con un capítulo específico en el Plan Nacional d...
[Leer más]
La disputa por la candidatura única de la oposición capitalina tiene ya dos protagonistas visibles: Johanna Ortega y Soledad Núñez, ambas con buena valoración en la opinión pública, presencia consolidada en redes y una capacidad discursiva que las dif...
[Leer más]
José Emilio Urdapilleta desmonta la hagiografía de Eligio Ayala: sostiene que el “malogrado caudillo liberal” fue corresponsable de la guerra civil de 1922–1923, avaló un rescate bancario de 25 millones de pesos, minimizó los avances bolivianos en el C...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña retoma y moderniza la histórica tradición colorada de liderar la cuestión social desde la tierra. Allí donde el gobierno de Lugo sembró tragedia, como en Marina Cué, hoy se consolida la paz Durante décadas, el problema de l...
[Leer más]
Es una necesidad desmontar la santificación de Eligio Ayala. La “estabilización” y la “austeridad” de Eligio Ayala —esas palabras que aún se pronuncian con aire sacerdotal— nacen de la anarquía liberal que destruyó al Paraguay entre 1904 y 1923. El Par...
[Leer más]
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, anunció que declina su precandidatura a la Intendencia de Asunción y confirmó que se postulará nuevamente a la Junta Municipal. “Decido declinar de mi candidatura al cargo de intendente municipal de la ciudad...
[Leer más]
La IA no es un lujo de las potencias: es la frontera que define quiénes seguirán siendo proveedores de esfuerzo y quiénes producirán inteligencia. La inteligencia artificial —esa mezcla de cálculo, predicción y aprendizaje que hoy reconfigura todos los...
[Leer más]
El reciente episodio en un colegio público de Fernando de la Mora, donde un alumno que se autopercibe mujer quiso exponer con jumper y la institución aplicó su reglamento de uniformes, desató una controversia amplificada por redes y titulares. Pero una...
[Leer más]
El reciente episodio en un colegio público de Fernando de la Mora, donde un alumno que se autopercibe mujer quiso exponer con jumper y la institución aplicó su reglamento de uniformes, desató una controversia amplificada por redes y titulares. Pero una...
[Leer más]
Desde el inicio de su gestión, el presidente Santiago Peña confió la conducción del CONACYT al Dr. Benjamín Barán, un referente indiscutido de la investigación científica, reconocido nacional e internacionalmente por su excelencia, rigor y compromiso c...
[Leer más]
Paranaländer consulta cartas, novelas y la biografía del escritor inglés Graham Greene para dilucidar la fascinación que tuvo por Paraguay. La fascinación de Graham Greene (1904-1991) por Paraguay, que lo llevó a ambientar allí la última sección de Via...
[Leer más]
El precandidato liberal Agustín Saguier reconoció que concejales del PLRA podrían apoyar a Soledad Núñez en lugar de su postulación. Saguier señaló que existen concejales liberales que manifestaron su intención de apoyar a Soledad Núñez, quien también ...
[Leer más]
El flujo neto de inversión directa (ID) en Paraguay fue positivo por USD 931 millones en 2024, impulsado por la reinversión de utilidades y el dinamismo de sectores como comercio, servicios y producción de carne. En 2024, los flujos netos mundiales de ...
[Leer más]
El diputado Dani Centurión confirmó que mantiene conversaciones con referentes del oficialismo de cara a las elecciones municipales del 2026. El diputado colorado Daniel Centurión aseguró que se encuentra dialogando con diversos sectores del Partido Co...
[Leer más]
Desde el inicio de su gestión, el presidente Santiago Peña confió la conducción del CONACYT al Dr. Benjamín Barán, un referente indiscutido de la investigación científica, reconocido nacional e internacionalmente por su excelencia, rigor y compromiso c...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) los avances sin precedentes en la educación superior del país, tras reunirse con el presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación ...
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar sostuvo que el senador Antonio Barrios sería la persona ideal para encabezar el Ministerio de Salud, aunque aclaró que no comparte las críticas mediáticas contra la actual ministra, María Teresa Barán, específicamente co...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, instó a investigar las denuncias que vinculan al expresidente Fernando Lugo y a sectores del Frente Guasu con fondos del chavismo, tras revelaciones del exjefe de inteligencia venezolano, Hugo “El Pollo” Carva...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña tomó juramento este miércoles a Alicia Pomata como nueva titular del Ministerio de la Mujer, tras la renuncia de Cynthia Figueredo. En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago P...
[Leer más]
El método consistía en llenar una lata de granos y repetir el proceso en una segunda lata ubicada debajo de la primera, en la que pusieron alcohol. El caso, que tomó notoriedad en la población china, apuntó contra la popular influencer de 25 años, Ms ...
[Leer más]
Un hombre construye una «casa de fideos instantáneos» para su hijo por nacer https://www.youtube.com/watch?v=907SUATLNC0 Mr. Zhang, de la provincia de Jilin, China, usó 2.000 bloques de fideos instantáneos vencidos para construir una casa de jue...
[Leer más]
El incendio empezó cuando un cilindro de gas explotó en el quinto piso del laboratorio dejando a un trabajador herido de gravedad En la declaración, Vector, también aseguró que ningún material de riesgo biológico estaba en la zona cuando ocurrió...
[Leer más]
En esta entrega, Paranaländer reseña de la obra ya clásica de Simone de Beauvoir (1908-1986), «¿Hay que quemar a Sade?» (1955), en la cual la filósofa analiza la obra del marqués, intentando comprender los egoísmos y excesos de un aristócrata en tiempo...
[Leer más]
Joshua Duerksen fue confirmado como nuevo integrante de Invicta Racing, actual campeón de la Fórmula 2. El automovilismo paraguayo vivió una jornada histórica este miércoles con el anuncio de Joshua Duerksen como nuevo piloto de Invicta Racing, la escu...
[Leer más]
El agente José Jiménez ejerce como funcionario de la Policía Nacional de Paraguay pero también como creador de contenido: graba sus operativos, los edita, los sube a YouTube y otras plataformas, reclama transparencia y, al mismo tiempo, se encuentra b...
[Leer más]
El politólogo y doctor en Ciencias Sociales, Fernando Martínez Escobar, docente de la Universidad de Buenos Aires, los resultados de la última encuesta del Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS), correspondiente a julio y agosto de 20...
[Leer más]
En el caso paraguayo, recuperar el centro histórico de la capital es una apuesta por volver a habitar el corazón simbólico del país, el lugar donde se gestaron sus instituciones, sus gestas y su identidad. Porque el centro histórico de la capital no e...
[Leer más]
El PhD José Tomás Sánchez, Director Ejecutivo de las carreras privadas de Medicina agrupadas en la Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP), planteó una propuesta ambiciosa: convertir a Paraguay en un referente regional en formaci...
[Leer más]
El PhD José Tomás Sánchez, Director Ejecutivo de las carreras privadas de Medicina agrupadas en la Unión de Facultades de Medicina Privadas del Paraguay (UFAMEP), planteó una propuesta ambiciosa: convertir a Paraguay en un referente regional en formaci...
[Leer más]
Lin Chia-lung, ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, expresó su agradecimiento al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, por su firme respaldo a la causa taiwanesa durante la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra. Parag...
[Leer más]
Con la presencia del presidente Santiago Peña y el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, se inauguró en Asunción el Invest Fórum Paraguay 2025, organizado junto al BID Invest. Por su parte, el presidente Santiago Peña señaló que la realizac...
[Leer más]
El exsenador del Frente Guasu, Hugo Richer, calificó como “una imagen penosa de la desorientación” la postulación de José Luis Chilavert a la intendencia de Luque, respaldada por sectores de la oposición, entre ellos la senadora Esperanza Martínez. En ...
[Leer más]
El intendente de Caapucú confirmó que se aplicarán multas a quienes realicen festejos públicos alusivos a Halloween. El intendente mencionó que las sanciones serán reglamentadas en las próximas horas junto con la Junta Municipal y podrían incluir multa...
[Leer más]
El Chaco fue, y sigue siendo, un símbolo profundo de la soberanía nacional. Hoy, casi un siglo después de la Guerra del Chaco, esa misma tierra vuelve a interpelarnos: la defensa continúa —con ocupación plena del Estado, infraestructura y desarrollo—, ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, llevó la voz del Paraguay hasta la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, reafirmando la vocación internacional y el compromiso democrático del país. Paraguay apunta a ...
[Leer más]
El Gobierno puso en marcha la construcción del complejo “Isla Barrio Cerrado”, que beneficiará a 83 familias de Limpio dentro del programa Che Róga Porã 2.0. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) dio inicio a las obras del proyecto “Isl...
[Leer más]
Paranaländer toma como ocasión pertinente para recordar el primer texto sobre los paï tavytera, publicado en 1944 por Marcial Samaniego, al acaecer lastimosamente estos días la muerte de Graciela Ocáriz, depositaria y continuadora de su labor generosa ...
[Leer más]
Cada año, el 31 de octubre, millones de personas apagan la luz, encienden una vela y, sin saberlo, participan en una tradición que nació para conjurar la oscuridad… y terminó celebrándola. Porque Halloween no nació en Disney, sino en los bosques húmedo...
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar llamó a la racionalidad en el debate del Presupuesto General de la Nación 2026, advirtiendo que no se puede aprobar incrementos que superen la proyección de ingresos y generen un aumento del déficit fiscal. El presidente...
[Leer más]
WIRED, la revista que mejor supo contar la tecnocultura desde dentro, publicó hace unos años un artículo que parecía una broma pero era una radiografía espiritual: “The Shamanification of the Tech CEO”. Es la versión premium del desierto espiritual del...
[Leer más]
La Municipalidad de Caapucú resolvió prohibir toda actividad pública o privada alusiva a Halloween dentro del distrito, argumentando que la festividad tiene origen extranjero y es contraria a los valores culturales, espirituales y religiosos del pueblo...
[Leer más]
Los últimos datos del CIIS (julio–agosto 2025) confirman algo importante: la mayoría de los paraguayos sigue apoyando el desbloqueo de listas. Antes, los partidos presentaban listas cerradas: el elector elegía solo el partido, y los candidatos salían e...
[Leer más]
Convertirse en sede de los Juegos Panamericanos 2031 no es solo una victoria diplomática ni deportiva: es una declaración de rumbo. Es la confirmación de que Paraguay ha decidido ocupar un lugar más alto en el mapa del desarrollo, mostrando capacidad o...
[Leer más]
La izquierda francesa, aquella que alguna vez encarnó el espíritu laico de la República y la promesa de igualdad ciudadana, atraviesa una crisis de identidad que ya no puede disimular. Lo que él vislumbró como riesgo se volvió realidad: la izquierda ya...
[Leer más]
Ese muro de datos y resultados frente al cual se desvanecen los espejismos, las mentiras y las maquinaciones de una oposición sin proyecto, sin programa y sin rumbo. El Fondo Monetario Internacional estima para 2025 un crecimiento global de apenas 3,2...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña informó que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó a la Contraloría General de la República una revisión integral de todas sus declaraciones, asegurando que ha actuado siempre con honestidad ante las ...
[Leer más]
Paraguay es hoy el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, y el debate sobre un posible giro hacia China ha vuelto a instalarse tanto en el ámbito político como en el empresarial. El informe del CADEP ofrece una radio...
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, resolvió archivar la denuncia presentada en 2022 por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente Horacio Cartes por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión...
[Leer más]
Bajo la máscara de la compasión y la bandera de la “libre elección”, se consagra la idea más peligrosa de nuestra época: que la vida humana es un bien disponible, sometido al cálculo del dolor, del costo o de la conveniencia. Se nos enseña que ser lib...
[Leer más]
El operativo, que se desarrolla por tierra, aire y agua, involucra a la Armada Paraguaya, el Ejército y la Fuerza Aérea, bajo la coordinación del Ministerio de Defensa Nacional. “El presidente dio la orden de que la Armada Paraguaya sea reforzada por ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña destacó el creciente protagonismo del Paraguay en el ámbito internacional tras su participación en el histórico acuerdo por la paz en Medio Oriente y sus reuniones en Italia. El presidente de la República, Santiago Peña, afi...
[Leer más]
El exsenador liberal Alfredo Jaeggli lanzó duras críticas a la oposición paraguaya, asegurando que el Partido Colorado «es un partido demasiado grande» y «está bien dirigido», mientras el PLRA atraviesa una crisis económica, moral e ideológica sin prec...
[Leer más]
El exsenador del Frente Guasu, Hugo Richer, afirmó que será imposible derrotar al Partido Colorado sin un programa común que trascienda los acuerdos coyunturales. Richer cuestionó que el debate dentro de la oposición se limite a la definición de candid...
[Leer más]
El Partido Colorado atraviesa un momento de hegemonía política indiscutida del movimiento Honor Colorado, pero esa fortaleza expone también un fenómeno inverso: la disidencia se ha quedado sin voz, sin relato y sin propósito. Ese proceso culminó con su...
[Leer más]
La nueva encuesta nacional del Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS), correspondiente a julio–agosto de 2025, confirma tres tendencias que marcan el pulso de la sociedad paraguaya: la consolidación del Grupo Lince como símbolo de seg...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama realizó una crítica a la oposición tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC al expresidente Cartes. El senador Eduardo Nakayama se refirió al levantamiento de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Act...
[Leer más]
Ningún integrante de la bancada del movimiento Honor Colorado de la Cámara de Diputados integrará la comitiva de legisladores que viajará a China Continental la próxima semana, reafirmando su respaldo a Taiwán. La delegación tiene previsto mantener reu...
[Leer más]
El diputado liberal Carlos Pereira confirmó que una comitiva de legisladores paraguayos viajará la próxima semana a China Continental, invitada por la embajada de ese país en Brasilia. El diputado del PLRA, Carlos Pereira, anunció que un grupo de parla...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron el papel estratégico de Paraguay en el desarrollo regional y el fortalecimiento del sector privado como motor del crecimiento. El minist...
[Leer más]
No solo por cuestiones ideológicas, sino porque desactiva uno de los proyectos de cooperación militar más inquietantes de los últimos años: el acuerdo firmado entre Bolivia e Irán en 2023, que abría la posibilidad de transferencia tecnológica en mater...
[Leer más]
No solo por cuestiones ideológicas, sino porque desactiva uno de los proyectos de cooperación militar más inquietantes de los últimos años: el acuerdo firmado entre Bolivia e Irán en 2023, que abría la posibilidad de transferencia tecnológica en mater...
[Leer más]
En las últimas horas, los mercados financieros de Argentina vivieron una jornada de fuerte tensión. El detonante fue una frase de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, quien afirmó que la ayuda económica de su gobierno a Argentina “no cont...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo este martes un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien conversó sobre los lazos históricos que unen a ambos países y las oportunidades de inversión y cooperación bilateral. El presidente...
[Leer más]
El ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, afirmó que la decisión de la OFAC confirma que “siempre tuvimos la razón” sobre Horacio Cartes. El ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, afirmó este lunes que el levantamiento de las sanciones financieras impu...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la decisión de Estados Unidos de levantar las sanciones contra Horacio Cartes fue “un acto unilateral de carácter privado”, desvinculando al Gobierno de cualquier gestión o gasto e...
[Leer más]
Paranaländer fue al cine a ver docu parawayensis y salió con ganas de explicar un par de ideas que piafaban en su cerebroebrio con esta breve e hirsuta columna. En estos días asistí a dos pelis documentales paraguayas, ya por el tema y el origen del di...
[Leer más]
El debate sobre el lugar de Paraguay en el tablero internacional ha llegado con fuerza al interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En ese contexto, la relación histórica con la República de China (Taiwán) —sostenida por la ANR durante déca...
[Leer más]
Luego de las últimas polémicas que surgieron en torno al debate de establecer relaciones diplomáticas con China Popular, el senador Silvio Ovelar señaló que su “postura ha sido clara respecto a mantener nuestra relación con Taiwán”. El senador Silvio “...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue el único mandatario de América Latina presente en la histórica cumbre por la paz en Medio Oriente, celebrada en Egipto. Peña fue el único jefe de Estado latinoamericano invitado por el Gobierno de Donald Trump a la cumbr...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, afirmó que el diputado Hugo Meza no integra el movimiento y que su postura pro-China no representa la línea política del sector. El senador Natalicio Chase se refirió este lunes a las d...
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza afirmó que Paraguay debe analizar con madurez la posibilidad de abrir vínculos comerciales y diplomáticos con China, señalando que el país necesita priorizar sus intereses económicos. La colaboración de Taiwán con Paragua...
[Leer más]
El senador Antonio Barrios aseguró que el presidente de la ANR, Horacio Cartes, no tiene interés en impulsar una reforma o enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, desmintiendo versiones difundidas por la oposición y algunos m...
[Leer más]
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que el PLRA atraviesa una crisis de liderazgo y desconexión con la gente. El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, cuestionó duramente la situación actual del Partido Liberal Radical Auténti...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña asiste en Egipto a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente, organizada por el Gobierno de Donald Trump, donde se firmará el acuerdo de paz para Gaza y la región. El presidente de la República, Santiago Peña, participa este lun...
[Leer más]
Sin propuestas, sin liderazgo y sin conexión con la gente, ahora necesita inventar un enemigo invisible —la supuesta reelección de Horacio Cartes— para simular que todavía existe. El Partido Colorado, en cambio, no necesita hablar de reelección para m...
[Leer más]
Sin propuestas, sin liderazgo y sin conexión con la gente, ahora necesita inventar un enemigo invisible —la supuesta reelección de Horacio Cartes— para simular que todavía existe. El Partido Colorado, en cambio, no necesita hablar de reelección para m...
[Leer más]
El modelo de gobernanza articulado entre el Partido Colorado y el gobierno del presidente Santiago Peña representa una experiencia inédita de coordinación entre partido y Estado, donde la estabilidad, la gobernabilidad y la orientación estratégica del...
[Leer más]
José Duarte Penayo Durante su ponencia sobre la doctrina colorada, Duarte Penayo desarrolló los fundamentos históricos y filosóficos del Partido Colorado, al que definió como “la corriente nacional y popular que ha sabido interpretar, en cada época, l...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña saludó a la República de China (Taiwán) en su fiesta nacional y destacó la alianza histórica entre ambos países. El presidente de la República, Santiago Peña, rindió homenaje a la República de China (Taiwán) con motivo del D...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó junto a una delegación parlamentaria paraguaya en las celebraciones por la fiesta nacional de Taiwán. Mantuvimos una reunión con el presidente de Taiwán y el presidente del Congreso duran...
[Leer más]
La educación superior no puede reducirse a una transacción académica entre una universidad y su estudiante. En Paraguay, esa rectoría se ejerce a través del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), conforme lo dispone la Ley 4995/2013. La Ley N....
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) atraviesa un momento histórico. Este incremento refleja no solo el aumento en la demanda de evaluaciones, sino también la consolidación de la ANEAES como referente nacio...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, calificó de “preocupante” la aparición del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes y de su hijo Alexandre en los chats donde supuestamente se planificaba el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. El ministro del Interior, ...
[Leer más]
El senador liberal, Líder Amarilla, pidió madurez política a los dirigentes opositores capitalinos para poder mantener unidad y enfrentar con más fuerza a la ANR. El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Líder Amarilla, se refirió a las...
[Leer más]
En política exterior, como en la vida de los Estados, no existen las amistades eternas ni los enemigos perpetuos: existen los intereses permanentes. Pero en Paraguay, buena parte de la oposición parece guiada no por la razón de Estado, sino por una mor...
[Leer más]
El Gobierno israelí aprobó la primera fase del plan de alto el fuego propuesto por Estados Unidos, que incluye la liberación de rehenes y el cese de hostilidades en la Franja de Gaza. Agregó que el acuerdo marca “un paso decisivo hacia la paz con nuest...
[Leer más]
El Directorio liberal llamó a una convención nacional este domingo 12 de octubre en Caacupé para debatir la conformación de alianzas y concertaciones de cara a las elecciones municipales de 2026. El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLR...
[Leer más]
Un estudio nacional del Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS) muestra que Horacio Cartes mantiene la mejor imagen política del país y que programas como Hambre Cero y Che Róga Porã gozan de amplio consenso social. Entre julio y agost...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó la inauguración de nuevas viviendas en la compañía Caacupemí de Areguá y aseguró que, pese a los ataques políticos, su gobierno seguirá priorizando la agenda social, destacando programas como Hambre Cero, la históri...
[Leer más]
Cañicultores aprobaron en asamblea el acuerdo alcanzado con Petropar, que prevé la instalación de una nueva planta de molienda en la planta de Troche y el inicio de operaciones en mayo de 2026. Tras 17 días de protestas y bloqueos de rutas, la Asociaci...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, anunció que convocará a los legisladores opositores a una reunión con el presidente Santiago Peña para analizar proyectos y prioridades del próximo año. El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) alcanzó un nuevo récord histórico con más de 300 carreras y programas de grado y posgrado inscriptos en la convocatoria 2025 para evaluación con fines de acreditación, ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció desde Taiwán una noticia histórica para el sistema de salud paraguayo: el país contará por primera vez con un avión ambulancia gracias a una donación del Gobierno de la República de China (...
[Leer más]
En Asunción, la oposición sigue sin una figura de consenso ni una metodología definida para resolver su interna. Y luego lanzó una frase que sintetiza el clima de tensión: “Ella es una señorita que no quiere someterse a procesos.” Más allá del tono, lo...
[Leer más]
Paraguay y Brasil acordaron una apertura gradual del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá Presidente Franco y Foz de Iguazú. Paraguay y Brasil avanzan hacia la inauguración oficial del Puente de la Integración, tras la XXI Reunión de la Comisi...
[Leer más]
Horacio Cartes celebró en sus redes sociales el apoyo del Partido Colorado y reafirmó su compromiso de servir “con humildad y gratitud”. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ...
[Leer más]
La audiencia preliminar en la causa por lesión de confianza contra el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue suspendida tras una nueva recusación contra el juez Humberto Otazú. La audiencia preliminar debía desarrollarse los días 7, 8 y 9 ...
[Leer más]
El abogado Carlos Palacios confirmó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos eliminó tanto la restricción de visa como la designación de “significativamente corrupto” que pesaban sobre el expresidente Horacio Cartes y sus hijos. El abogado C...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que la calificadora Fitch Ratings elevó la perspectiva de Paraguay de “estable” a “positiva”, situando al país en una posición privilegiada en la región. Fernández Valdovinos afirmó que la d...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) de Paraguay y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de Argentina firmaron un convenio para potenciar los procesos de acreditación, cap...
[Leer más]
Jóvenes que leen sin comprender, que repiten sin elaborar y que reconocen las palabras pero no las ideas, son el síntoma visible de una mutación cognitiva y cultural que ya no distingue geografías ni sistemas educativos. La UNESCO advierte que más de ...
[Leer más]
Jóvenes que leen sin comprender, que repiten sin elaborar y que reconocen las palabras pero no las ideas, son el síntoma visible de una mutación cognitiva y cultural que ya no distingue geografías ni sistemas educativos. La UNESCO advierte que más de ...
[Leer más]
Con una inversión total de USD 27 millones financiada por Taiwán, se puso en marcha la construcción del nuevo campus de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP), que estará concluido a mediados del 2027. En un acto encabezado por el embajador ...
[Leer más]
La oposición paraguaya, ya debilitada y sin cohesión, pierde uno de sus principales argumentos con el levantamiento de las sanciones de la OFAC al expresidente Horacio Cartes. La decisión, adoptada por la administración de Donald Trump, no solo rehabil...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Bachi Núñez, calificó como un acto de justicia la decisión de la OFAC de levantar las sanciones impuestas al expresidente Horacio Cartes. El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, manifestó su sati...
[Leer más]
Paranaländer descubre en la obra de Alba Eiragi Duarte Portillo a una criatura del mombe’u guaraní muy parecida al Freddy Kruegger del cine de terror ochentero. En el prólogo (titulado Guaraní rapo hokyjera), Mauro Lugo se entusiasma con la aparición d...
[Leer más]
El expresidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, anunció que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos levantó las sanciones en su contra, impuestas en 2022. El exmandatario Horacio Cartes confirmó este lunes, a t...
[Leer más]
En paralelo, la oposición realizó sus propias internas con cifras difíciles de presentar como una alternativa sólida: • El movimiento Yo Creo, liderado por Daniel Pereira Mujica —el candidato apoyado por Prieto—, obtuvo 164 votos. • El partido Patria ...
[Leer más]
El Gobierno anunció el cierre definitivo del histórico penal del Buen Pastor y la apertura del nuevo Complejo Penitenciario de Mujeres (COMPLE) en Emboscada. Bajo la conducción del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro de Justicia, ...
[Leer más]
En unas internas discretas pero ruidosas en redes, Celso “Kelembu” Miranda superó al candidato de YoCreo y se convirtió oficialmente en aspirante a la Intendencia de Ciudad del Este. Lo que en principio parecía una interna simbólica terminó convirtiénd...
[Leer más]
Cuántos paraguayos viven en Argentina El Censo 2022 de Argentina contabilizó 1.933.463 personas nacidas en el exterior viviendo en el país, lo que representa el 4,2 % de la población. Dentro de ese grupo, es cierto que los paraguayos son la comunidad ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción dio el visto bueno al plano del nuevo campus de la Universidad Politécnica Paraguay–Taiwán (UPTP), un paso clave en la cooperación académica entre ambos países. La Municipalidad de Asunción aprobó oficialmente el plano para...
[Leer más]
De acuerdo a sondeos manejados en distintos sectores, Ortega aparece con niveles competitivos de intención de voto, lo que la ubica como una alternativa seria frente a la falta de figuras propias con proyección dentro del Partido Liberal Radical Autén...
[Leer más]
Dani Centurión mantiene buena relación con todos los movimientos internos del Partido Colorado y, según trascendió, estaría en conversaciones con referentes de Honor Colorado, Fuerza Republicana y Colorado Añetete para encaminar una eventual candidatur...
[Leer más]
El misterioso creador de Bitcoin publicó el código, encendió una revolución financiera y desapareció sin dejar rastro. La historia se remonta a 2009, cuando un documento técnico firmado bajo el nombre Satoshi Nakamoto propuso un sistema financiero alte...
[Leer más]
El titular de Diputados y el presidente de la Agencia analizaron la propuesta de ampliación presupuestaria y los desafíos que enfrenta la educación superior. El presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Raúl Latorre, y el presidente de la Agencia Nacio...
[Leer más]
Las discográficas implicadas —que administran catálogos de artistas como Taylor Swift, Kendrick Lamar, Coldplay— pretenden regular tanto la música generada desde cero por IA como el uso de grabaciones protegidas en el entrenamiento de esos sistemas.&n...
[Leer más]
Es la consecuencia directa de un país que en 2024 alcanzó por primera vez la categoría de economía con grado de inversión, bajo la conducción del presidente Santiago Peña, un logro histórico que transformó la percepción internacional sobre Paraguay y ...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama se desmarcó de la denuncia presentada por opositores contra el presidente Santiago Peña, asegurando que se trató de un plan “armado por otra gente” y que no acompañará iniciativas sin asumir responsabilidades directas. Nakay...
[Leer más]
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado por sicarios en moto en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UNA. El militar había denunciado un intento de soborno para ingresar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Ins...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió la honestidad del mandatario y afirmó que las acusaciones promovidas por sectores políticos y medios de prensa serán aclaradas en su debido momento. El presidente de la Cámara de Diputados...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, se presentó ante el Senado para explicar el operativo de seguridad durante la manifestación del pasado 28 de septiembre. El ministro del Interior, Enrique Riera, acudió este jueves a la Cámara de Senadores, dond...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, se presentó ante el Senado para explicar el operativo de seguridad durante la manifestación del pasado 28 de septiembre. El ministro del Interior, Enrique Riera, acudió este jueves a la Cámara de Senadores, dond...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recorrió los avances del puente que unirá Carmelo Peralta, en Paraguay, con Puerto Murtinho, en Brasil. El presidente de la República, Santiago Peña, verificó este jueves la construcción del puente de la Bioceánica, una de l...
[Leer más]
Bajo la presidencia de Nicanor Duarte Frutos se tomó una decisión que marcaría un antes y un después: la creación de Tekoporã, el primer programa de transferencias monetarias condicionadas en la historia del país. En ese mismo marco se creó también el...
[Leer más]
Durante un operativo en Capitán Bado, agentes de la Senad y el Ministerio Público destruyeron 1.218 kilos de marihuana, tres parcelas de cultivo y un laboratorio clandestino de extracción de resina con gas butano. La modalidad detectada corresponde a l...
[Leer más]
Si miramos más de cerca, la fortaleza del Partido Colorado no está solo en su capacidad electoral, sino en algo más profundo: su dimensión asociativa. El Partido Colorado volvió a presentarse como una comunidad abierta a todos los paraguayos, sin dist...
[Leer más]
Las mujeres viven más que los hombres. Pero la ciencia —esa ciencia que incomoda a los discursos de moda— acaba de lanzar una bomba: las mujeres viven más que los hombres, no por privilegios sociales, sino por pura biología. Los resultados son contunde...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó que en los últimos dos años 600 mil paraguayos decidieron afiliarse al Partido Colorado, atraídos no solo por la militancia política sino también por los múltiples servicios que la Asociaci...
[Leer más]
El Movimiento Honor Colorado (HC) demostró una vez más su cohesión y capacidad de movilización en Ciudad del Este, donde brindó un respaldo contundente a la candidatura de Roberto González Vaesken para la Intendencia. Por su parte, Horacio Cartes —figu...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase aseguró que no existen motivos para interpelar al ministro del Interior, Enrique Riera, ni al comandante de la Policía Nacional por los procedimientos durante la movilización de la Generación Z. El senador Natalicio Chase, lí...
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana encabezó la entrega de 42 viviendas en Ñemby, en el marco de las casi 40.000 soluciones habitacionales que impulsa la actual administración. Unas 42 viviendas dignas fueron entregadas este miércoles a las familias benefi...
[Leer más]
en Paraguay informó que, debido al cierre del gobierno en Washington iniciado este 1 de octubre, sus redes sociales dejarán de actualizarse salvo por mensajes de seguridad, aunque los servicios de visas y pasaportes continuarán con normalidad. Estados...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas abrió un llamado para la primera fase del proyecto de recuperación urbana, que incluye intervenciones en el corredor cívico de la calle El Paraguayo Independiente, las plazas del Cabildo, Plaza Uruguaya y espacios aledañ...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que no actualizará sus redes sociales hasta nuevo aviso debido al shutdown administrativo en su país. La Embajada de Estados Unidos en Paraguay anunció este miércoles la suspensión de sus actualizacione...
[Leer más]
Por primera vez se consolida una verdadera sinergia entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Se trata de ...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, A partir del 2026, todas las carreras comprendidas en la Ley 2072 deberán estar en proceso de acreditación ante la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). La m...
[Leer más]
Luis Augusto Montanaro Bedoya, de 41 años, fue encontrado sin vida este martes en el lugar donde cumplía arresto domiciliario. El empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, de 41 años, fue hallado muerto alrededor de las 15:50 de este martes en el compl...
[Leer más]
No se trata de simples chistes de TikTok: detrás de esa jerga hay toda una filosofía que mezcla disciplina física, fe religiosa y promesas de éxito económico. En ese contexto, figuras como Mocaccino se vuelven visibles repitiendo las consignas de la e...
[Leer más]
En los últimos años, las redes sociales latinoamericanas se llenaron de frases como “masivo, ganando”, “sin excusas” y “levantate temprano, bro”. No se trata de simples chistes de TikTok: detrás de esa jerga hay toda una filosofía que mezcla disciplina...
[Leer más]
El exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, junto con exfuncionarios municipales, está imputado por lesión de confianza y asociación criminal por un supuesto pago irregular de más de G. Una nueva recusación volvió a frenar el avance del proceso ...
[Leer más]
En Paraguay todavía no hay pruebas públicas de un mercado negro consolidado, pero la combinación de alta demanda, promociones agresivas y ventas por redes sociales abre la puerta a que aparezcan lotes falsos o mal conservados. El movimiento body posit...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió en Mburuvicha Róga a la comisión evaluadora de Panam Sports, que destacó la infraestructura deportiva del país y el respaldo del Gobierno a la postulación de Asunción como sede de los Juegos Panamericanos 2031. El pr...
[Leer más]
Un artículo firmado por dos exfuncionarios del Tesoro norteamericano sostiene que el rescate financiero sin condiciones al gobierno argentino expone a Washington a un uso masivo de sus reservas y no garantiza la sostenibilidad. El diario británico Fina...
[Leer más]
El artículo 32 de la Constitución garantiza a los paraguayos el derecho a manifestarse pacíficamente, sin armas y con fines lícitos, sin necesidad de aviso o autorización. Estos dos mandatos no son opuestos, son complementarios: no hay protesta protegi...
[Leer más]
Un día como hoy, el 29 de septiembre de 1932 culminaba, tras veintidós días de asedio, la epopeya de Boquerón. En Boquerón, la sed se combatió con ingenio y la falta de municiones se suplió con coraje. Justo Pastor Benítez, escribió en Bajo el signo de...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) inicia la última semana de inscripciones de su Convocatoria 2025 para la evaluación de carreras y programas. El nuevo modelo de evaluación contempla una primera fase de...
[Leer más]
La marcha que decía hablar en nombre de la Generación Z apenas reunió un centenar de personas con consignas repetidas. La tarde prometía épica juvenil, la marcha “Generación Z Paraguay” reunió, con generosidad, a menos de 600 personas como mucho en el ...
[Leer más]
Su bebida, llamada alcosynth o Alcarelle, promete la risa fácil, la charla interminable y la alegría repentina, pero sin vómito, sin dolor de cabeza, sin hígado castigado y sin esas veinticuatro horas de arrepentimiento que todos conocemos. Y lo hace ...
[Leer más]