Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de seguridad en el país, esta semana se llevó a cabo la inauguración oficial de la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), que se convierte en la sede de inspección y supe...
[Leer más]
Hoy se conocerán las ofertas económicas para los sistemas de escuchas licitados por la Fundación del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI). Se conocen tres empresas: itti, Technoma y TSV.
[Leer más]
Un ofuscado y al parecer acorralado presidente Santiago Peña afirmó ayer que ya vendió su participación accionaria en ueno Holding Saeca, donde era socio con ITTI Saeca, ueno Seguros y Grupo Vázquez SAE. Estas tres últimas empresas aparecen con millo...
[Leer más]
El Manchester United, que anunció este martes el proyecto para construir un nuevo estadio, se añadirá al Barcelona, cuyo Camp Nou está en obras, como los únicos clubes de fútbol en Europa con recintos que superarán las 100.000 localidades. Grandes reci...
[Leer más]
TSV y Paraguay Security conforman el consorcio Track, elegido para proveer tobilleras por G. 81 mil millones. Ambas tienen antecedentes por colusión, sanciones e incumplimientos.
[Leer más]
El Ministerio del Interior adjudicó al Consorcio Track, cuya empresa líder es TSV del Paraguay, la provisión y monitoreo de tobilleras electrónicas por más de G. 81.000 millones. De acuerdo con los registros, esta firma tiene un rosario de cuestionamie...
[Leer más]
El Ministerio del Interior planea invertir más de G. 81.000 millones en la provisión y monitoreo de las tobilleras electrónicas. El jugoso contrato en puertas despertó el interés de empresas mimadas. Se adelantó que mañana se conocerá la firma propone...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) indaga el presunto direccionamiento en una nueva licitación del MOPC para la adquisición de los componentes faltantes para el funcionamiento del Centro de Control y Monitoreo del billetaje. Se tra...
[Leer más]
El Día de la Inteligencia Artificial en Paraguay fue celebrado con éxito y fue una ocasión que invitó a debatir y reflexionar sobre la importancia del uso de tecnologías para el desarrollo integral del país, que busca posicionarse como un hub regional....
[Leer más]
LLAMATIVO. Empresa habría colocado cámaras de seguridad antes de ser adjudicada. CONTRAPUNTO. Ministro dice que aparatos son de PTI y este asegura que trabajos están en proceso.
[Leer más]
El ministro del Interior prometió instalar 20 cámaras donadas en junio, olvidadas en el depósito del 911. Explicó la situación de los aparatos en Ciudad del Este y no se refirió a mantenimiento de TSV.
[Leer más]
A NIVEL PAÍS. Falta de mantenimiento es la principal causa de caída de los aparatos. ETERNA FALLA. TSV es la proveedora encargada del mantenimiento del sistema de seguridad.
[Leer más]
CONEXIÓN. TSV SRL tendría responsabilidad en la conexión de regionales y mantenimiento. CAÍDO. Titular del 911 apunta al contrato de fibra óptica que sería de Asunción, Central y Caacupé.
[Leer más]
CUESTIÓN DE CONEXIÓN. Ministerio hizo millonario contrato que no aborda red de 911. DESALENTADOR. Unas 350 cámaras más serían desinstaladas. Actualmente 830 tienen fallas. PROVEEDORA. TSV niega incumplimiento en mantenimientos de las cámaras del Sistem...
[Leer más]
SIN CONEXION. 668 cámaras instaladas en las calles no están conectadas al sistema. SIN SOPORTE. Almacenamiento tiene errores y videos se guardan solo por una semana. INVERSION. Última adjudicación para el Sistema 911 fue de más de G. 30.900 millones. I...
[Leer más]
El grupo empresarial TSV del Paraguay, compuesto por las empresas Paraguay Security, Proseco, BYPAR, Blue Ocean, DATABIZ y otras, se encuentra actualmente bajo la lupa de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Comisión Nacional de...
[Leer más]
El Centro de Bienestar de la Infancia y la Familia (Cebinfa), que ofrece una atención integral para niños de 4 meses a 5 años (hijos de padres de escasos recursos), promoviendo su desarrollo psicomotor, cognitivo, del lenguaje y socio-afectivo, recibió...
[Leer más]
El Centro de Bienestar de la Infancia y la Familia (Cebinfa), que ofrece una atención integral para niños de 4 meses a 5 años (hijos de padres de escasos recursos), promoviendo su desarrollo psicomotor, cognitivo, del lenguaje y socio-afectivo, recibió...
[Leer más]
El organismo internacional Unops se queda con el 27% del monto total de cada proyecto por ser pasapapeles en los contratos que “bypasean” a la DNCP. Los millones de dólares salen de la Itaipú. En 12 meses ya se alzaron con US$ 7,4 millones en unos 35 c...
[Leer más]
Los contratos que firma la Unops con la plata de la Itaipú Binacional, en los últimos 12 meses, ya superaron los US$ 27,5 millones, según consta en su portal. Las instituciones más beneficiadas con los acuerdos son el MAG, el Ministerio del Interior y ...
[Leer más]
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en nuestro país adjudicó a la empresa TSV del Paraguay SRL, representada por Jorge Jure Bykov, la provisión de un software para el Ministerio del Interior por más de G. 151 millones....
[Leer más]
En una sorprendente medida, el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte Rolón, suscribió un “convenio” con la empresa TSV del Paraguay, específicamente con uno de sus representantes legales Pablo Salinas a pesar de que una de ...
[Leer más]
Mediante la Resolución 975/24 del pasado 8 de abril, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación por el plazo de seis meses para la firma Paraguay Security SA por un supuesto incumplimiento contractual y mala fe.
[Leer más]
Vía Resolución N° 975/24 del pasado 8 de abril, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación por el plazo de 6 meses para la firma Paraguay Security SA y por el plazo de 4 meses para los sumariados Jorge Jure Byvov ...
[Leer más]
TSV del Paraguay S.R.L, firma señalada en publicaciones de El Independiente en un caso de supuestas irregularidades detectadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en licitaciones por casi USD 7 millones remitió un comunicado señ...
[Leer más]
Irregularidades en licitaciones relacionadas a la provisión de equipos de seguridad para varias instituciones del Estado por casi USD 7 millones fueron detectadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. (DNCP). De acuerdo a la resolución ...
[Leer más]
Irregularidades en licitaciones relacionadas a la provisión de equipos de seguridad para varias instituciones del Estado por casi USD 7 millones fueron detectadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. (DNCP). De acuerdo a la resolución ...
[Leer más]
Un nubarrón de sospechas se cierne sobre millonarios contratos para servicios de seguridad del Estado paraguayo. Las autoridades investigan presuntos arreglos entre empresas privadas en diversas licitaciones públicas valoradas en decenas de millones de...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) encontró irregularidades en licitaciones relacionadas a la provisión de equipos de seguridad para varias instituciones del Estado por casi US$ 7 millones. De acuerdo a la resolución N°775/25, se ...
[Leer más]
Contrataciones solicitó a la Conacom que confirme o rechace indicios de colusión en millonarios contratos. Las firmas en la mira son TSV, Alarmas y Monitoreo, Paraguay Security y Blue Ocean.
[Leer más]
En un emotivo acto llevado a cabo el jueves en la sede del Ministerio del Interior, efectivos del Grupo Lince, la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares fueron destacados en los Premios a la Buena Gestión, una iniciativa impulsada por el Grupo GSR...
[Leer más]
Efectivos del Grupo Lince, la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares fueron reconocidos este jueves en los Premios a la Buena Gestión. La iniciativa, que fue impulsada por el Grupo GSR y contó con el apoyo del Ministerio del Interior, tuvo el obje...
[Leer más]
Bajo el lema “Pongamos de moda y copiemos lo positivo”, el grupo GSR encabeza la iniciativa de los Premios a la Buena Gestión, con el cual se busca destacar a los miembros de las fuerzas de seguridad pública que aportan a las comunidades de forma posit...
[Leer más]
Para celebrar las acciones altruistas de los policías, militares, agentes del Grupo Lince y guardiacárceles que impactan de manera positiva en la sociedad, el grupo GSR encabeza la iniciativa de los Premios a la Buena Gestión, que cuenta con el apoyo d...
[Leer más]
Empresa ganó más de 26 millones de dólares a través de empresas satélites y el monopolio de servicios de seguridad e inteligencia del Estado.
[Leer más]
El Pinedo Shopping se convierte en el epicentro de la seguridad y la protección este próximo 11 y 12 de noviembre, con la llegada de la esperada Expo Seguridad 2023.
[Leer más]
Este evento reunirá a expertos en seguridad los días 11 y 12 de noviembre. Durante la presentación, se expuso la alianza público privada que tiene como objetivo proporcionar opciones de garantía personal, protección para viviendas, bienes y empresas.
[Leer más]
Equipos y sistemas de seguridad de alta gama fueron expuestos en la Expo Masónica, que tuvo lugar en Ciudad del Este, la semana pasada. Los asistentes pudieron conocer sobre herramientas tecnológicas que contribuyen a...
[Leer más]
Desde Hacienda resaltaron la importancia de la modernización del Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado y la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional, para la transparencia de la economía estatal. Asi...
[Leer más]
Inexplicable apuro en llamados a licitación con el argumento de no desatender el “funcionamiento del Estado”. Minan licitaciones que van desde compra de muebles, escáner de explosivos en vehículos, jardinería, hasta toallas de mano e insumos de lavande...
[Leer más]
Todo indica que la Convocatoria de la Licitación para las paradas de buses tecnológicas para Asunción y Área Metropolitana estarían direccionada a la empresa TVS del Paraguay, según afirman fuentes de este diario. Siempre según los documentos arrimado...
[Leer más]
Contrataciones Públicas emitió dictamen sobre la licitación de las “paradas de oro” y recomendó que se adecuen requisitos para habilitar la mayor cantidad de oferentes, sin embargo, solo se presentaron dos interesados, uno como empresa y otro como cons...
[Leer más]
Contrataciones Públicas emitió dictamen sobre la licitación de las “paradas de oro” y recomendó que se adecuen requisitos para habilitar la mayor cantidad de oferentes, sin embargo, solo se presentaron dos interesados, uno como empresa y otro como cons...
[Leer más]
Hace 4 meses, debido a denuncias de corrupción, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió un llamado a licitación del Ministerio
[Leer más]
Tras cuatro meses de mantenerse congelado por denuncias de corrupción y a días de las elecciones presidenciables la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dio luz verde para que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pro...
[Leer más]
Tras 4 meses de mantenerse congelado por denuncias de corrupción y a días de las elecciones presidenciables la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dio luz verde para que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prosiga ...
[Leer más]
Se procedió a la instalación de un moderno sistema tecnológico que permite la agilización de Trámites Migratorios con tecnología biométrica de reconocimiento facial (Sistema Migratorio Avanzado de Reconocimiento Facial. SMARF) para un registro de entra...
[Leer más]
Se procedió a la instalación de un moderno sistema tecnológico que permite la agilización de Trámites Migratorios con tecnología biométrica de reconocimiento facial (Sistema Migratorio Avanzado de Reconocimiento Facial. SMARF) para un registro de entra...
[Leer más]
El sistema de reconocimiento facial en puesto migratorio del aeropuerto otorgará un diligente manejo en trámites migratorios de los ciudadanos nacionales y los residentes con cédula paraguaya en su entrada y salida al país. Además, permitirá tener un c...
[Leer más]
Se instaló un sistema con tecnología biométrica de reconocimiento facial (Sistema SMARF) para un registro de entrada y salida al país más ágil y simple.
[Leer más]
Las entradas y salidas del país de nacionales y residentes con cédula paraguaya ya se pueden registrar digitalmente a través de un avanzado sistema tecnológico. El equipo, implementado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, llega al país a través de la e...
[Leer más]
Alguien pasa frente a una cámara y pocos minutos después es detenido por una patrulla del 911, esta no es una historia de ficción, de a poco Paraguay se suma a las grandes ciudades que utilizan el sistema de reconocimiento facial anexado a la base de d...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Trasporte insisten en una campaña en redes y otros medios, alegando supuesto “ahorro” para presionar por la suspendida convocatoria a licitación de las 130 paradas de buses a precios “de oro”. La Dirección Nacional de Contrat...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Trasporte insisten en una campaña en redes y otros medios, alegando supuesto “ahorro” para presionar por la suspendida convocatoria a licitación de las 130 paradas de buses a precios “de oro”. La Dirección Nacional de Contrat...
[Leer más]
El escritorio de G. 17 millones que incluyeron en la construcción de las casetas fue el detonante para que el ente rector de compras públicas saque una resolución ordenando la suspensión de la licitación calificada de recaudadora procampaña por el desp...
[Leer más]
Con la presencia de los futbolistas paraguayos Jesús Medina (CSKA Moscú) y Diego Acosta (FC Orenburg) comienza nueva temporada de la Liga Premier rusa.
[Leer más]
La no provisión de los documentos torna más dudoso el apresurado interés del Ministerio de Obras en licitar la construcción de 130 casetas por valor de G. 84.000 millones sin que se cuente con fuente de financiamiento y en la pesca de manotear parte de...
[Leer más]
En medio de un severo silencio, el Ministerio de Obras suspendió la apertura de ofertas para las “paradas de oro” que debía realizarse ayer, fijando nueva fecha para el 22 de julio próximo. Todo apunta a una estrategia para enfriar la lluvia de cuestio...
[Leer más]
La Contraloría General de la República se suma a las investigaciones de la megalicitación de US$ 12 millones y requirió al Ministerio de Obras informes que justifiquen el llamado para la construcción de las casetas, la compra de tecnología, etc.
[Leer más]
La CGR pidió al MOPC toda la documentación referente a licitación publicada para la adquisición de bienes y servicios para la aplicación de tecnologías avanzadas en paradas de buses y ómnibus. La solicitud surgió a raíz de las denuncias sobre presunt...
[Leer más]
Cuestionada megalicitación denunciada por La Nación/Nación Media para comprar tecnología que en su mayoría ya se tiene, como cámaras, equipos de GPS y centro de monitoreo, además de suspicaz requisito que favorece a proveedor de las comisarías, generó ...
[Leer más]
Las supercasetas de buses con botones de emergencia, miles de cámaras para el despliegue de tecnología y cobertura de seguridad que el Ministerio de Obras Públicas prevé licitar en unos US$ 12 millones, siguen sin fuente de financiamiento y especulan m...
[Leer más]
El viernes pasado se presentó una denuncia anónima en la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) de René Fernández, contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en la que se expone al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, po...
[Leer más]
Oferentes dejan constancia que superlicitación de US$ 12 millones para casetas de buses del Ministerio de Obras Públicas está orientada a favor del proveedor de las comisarías móviles “de oro” de la época de Juan Ernesto Villamayor. El Pliego de Bases ...
[Leer más]
Oferentes dejan constancia que superlicitación de US$ 12 millones para casetas de buses del Ministerio de Obras Públicas está orientada a favor del proveedor de las comisarías móviles “de oro” de la época de Juan Ernesto Villamayor. El Pliego de Bases ...
[Leer más]
Con el lema “Este verano no te expongas, protégete del sol y de la extorsión”, desde el Departamento de Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional lanzó la noche de este viernes el Operativo Sol del Sur, el cual se extenderá por 15 días en la ciu...
[Leer más]
Bajo el lema “Este verano no te expongas, protégete del sol y de la extorsión” el Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional lanzó el Operativo #SolDelSurDAS2022, que inició este viernes 14 de enero y se extenderá por todo el mes.
[Leer más]
En medio de la pelea evidenciada entre el ministro del Interior y el comandante de la Policía, sigue sin renovarse equipos tecnológicos para luchar contra la creciente inseguridad en las calles.
[Leer más]
La firma TSV, vinculada a un escándalo anterior, fue la elegida para renovar el sistema que se encuentra en crisis en medio de un llamado que las autoridades hicieron a las apuradas.
[Leer más]
La empresa TSV, conocida por vender a Juan Ernesto Villamayor en su época de ministro del Interior las comisarías a precios de oro, es la ganadora de la licitación para la adquisición y actualización del Sistema 911. La adjudicación asciende a G. 6.439...
[Leer más]
Después de dos años de estar en el freezer, la firma TSV reaparece en el Ministerio del Interior gracias a las invitaciones cursadas por la administración Giuzzio para participar del millonario llamado de G. 7.997 millones.
[Leer más]
La Dirección de Comercio de Servicios del Ministerio de Industria y Comercio se reunió con representantes de la empresa TSV del Paraguay SRL, dedicada a proveer soluciones tecnológicas integrales.
[Leer más]
Una verdadera joda que se replica en más instituciones se destapa a medida que se conocen los detalles de cómo cocinaron grandes adjudicaciones con ganancias triplicadas a favor del vendedor de la marca china. Copiatin del catálogo de la marca china,si...
[Leer más]
El proveedor favorito del MEC y el Mític gana terreno ahora en la petrolera estatal mediante una subasta realizada ayer y en la que se observan oferentes de relleno que ni se ocuparon de consignar el modelo de sus marcas en planilla regalando ventaja a...
[Leer más]
El software adquirido por la Conatel y el Ministerio del Interior que permitirá la geolocalización de todas las llamadas al sistema 911 se encuentra ya siendo sometido a las últimas pruebas y en aproximadamente dos semanas entrará en funcionamiento, se...
[Leer más]
La empresa Sertel fue la ganadora de G. 26 mil millones por parte del Ministerio del interior para actualizar y ampliar el sistema informático de la entidad.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (CoaPy) presentó este lunes una denuncia penal por supuestos hechos de corrupción pública contra el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en el marco de la adquisición de comisarías móviles a un alto c...
[Leer más]
El Ministerio del Interior adquirió PC portátiles a US$ 2.000 cada una, cuando en el mercado los modelos más avanzados tienen un precio unitario de US$ 750.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la apertura de una investigación de "Oficio" al Ministerio de Interior, por la Adquisición de comisarias móviles y la investigación queda a cargo del Abg. Javier Garay.
Si bien la resoluci...
[Leer más]
El Ministerio del Interior intenta justificar la compra de “mesas de oro” en sus comisarías móviles con la difusión de un contrato de la época de Federico Franco para montar puestos policiales móviles que costaron tres veces más que las habilitadas ah...
[Leer más]
A pesar de que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la suspensión de pago a la empresa que dotó a la Policía de comisarías móviles con “muebles de oro”, al menos mientras dure una investigación, la medida no tendrá mucho efec...
[Leer más]
La empresa TSV del Paraguay SRL emitió un comunicado explicando la licitación sobre las compras de comisarias móviles por parte del Ministerio del Interior. Este último justificó los elevados costos.
[Leer más]
Mesas que empresa vende en el mercado a G. 435.000, el Ministerio del Interior adquirió a G. 7.000.000 y armarios de G.900.000 a G.7.350.000.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) financiará la adquisición de los equipos para expandir el sistema 911 de la Policía Nacional a través de los Fondos de Servicios Universales (FSU). El paquete total ofertado por la firma Tecnología...
[Leer más]
Caaguazú y Coronel Oviedo contarán con el sistema 911 mediante el Fondo de Servicios Universales (FSU) de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). El ente regulador lanzó la licitación Nº 2/18, para proveer entre otras cosas, cámara de cir...
[Leer más]
La oficina Anticorrupción concluirá el 22 de diciembre próximo su investigación de la licitación que llamó la Conatel para otorgar un subsidio de G. 18.700 millones. Según la denuncia, el pliego de bases y condiciones “viola la libre competencia”. Los ...
[Leer más]
A raíz de una denuncia ante la Secretaría Anticorrupción, la Unidad de Acceso a la Información y Anticorrupción de Conatel solicitó que se someta a peritaje el pliego de bases para la compra de cámaras para el sistema 911.
[Leer más]
La Conatel planea adquirir una tecnología denominada FDM para habilitar el Sistema 911 de la Policía en cinco ciudades. Sectores técnicos y comerciales dudan de que eso esté correcto, mientras que fuentes de Conatel dieron a entender que todo está bien...
[Leer más]
Documentos a los que accedió Zeta Investiga, demuestran como el propio Jorge Jure afirmó ser el primo del actual director de Contrataciones Públicas, Santiago Jure, de acuerdo a una conversación privada en una red social que llegó hasta nuestra redacci...
[Leer más]