La fiesta de la lectura, la ciencia y la cultura regional está encendiendo el corazón del Departamento de Caaguazú. La XVII edición de la libroferia “Caaguazú Lee 2025” ya atrajo a más de 2.200 personas en sus dos primeras jornadas, y la expectativa no...
[Leer más]
La Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025” avanza este viernes con una cargada agenda cultural que ya se encuentra en desarrollo desde las 08:00 horas en el Coliseo Departamental El Cerrito de Coronel Oviedo. Con la muestra de artesanía y la e...
[Leer más]
La administración de la Municipalidad de Coronel Oviedo alista un despliegue artístico sin precedentes para este 16 de agosto, en homenaje a los 100 años de la creación de la Guarania, género musical paraguayo concebido por José Asunción Flores. El eve...
[Leer más]
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia "Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
[Leer más]
Se dio a conocer el isologo que rescata la “identidad cultural y artística” para celebrar el 488° aniversario de la ciudad capitalina, así como un adelanto de lo que serán los festejos próximos.
[Leer más]
A pocas horas del arranque oficial, se ultiman los detalles para la apertura de Caaguazú Lee 2025, la feria del libro, la ciencia y la cultura más importante del departamento, que se celebrará del 30 de julio al 2 de agosto en el Coliseo Departamental ...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Mañana miércoles, desde las 08:00, se dará apertura oficial a la Feria de Libro y las Ciencias “Caaguazú Lee 2025”, uno de los eventos culturales y científicos más importantes del departamento de Caaguazú. La ceremonia inaugural se llev...
[Leer más]
Todo está preparado para que mañana, miércoles 30 de julio, se dé inicio a Caaguazú Lee 2025, la feria del libro y la ciencia que durante cuatro días convertirá a Coronel Oviedo en un vibrante centro cultural. Bajo el lema “Homenaje a la Guarania”, la ...
[Leer más]
Explorarte Asunción 2025 es una propuesta educativa y cultural que busca acercar a niñas y niños del interior del país al patrimonio histórico, artístico y musical de la capital.
[Leer más]
Ya son más de 588 mil personas quienes asistieron a la Expo Paraguay ARP 2025, desde su habilitación hace 14 días, informaron desde la ARP. Afirman que esta edición refleja un nivel de dinamismo que entusiasma a los distintos sectores que mueven al país.
[Leer más]
El grupo Oasis, de las hermanas López, de Villarrica, festejó el domingo último su 13.º aniversario de vida artística. La agrupación lleva la música paraguaya por todo el mundo y, en el país, es una de las más solicitadas. La semana pasada regresó de u...
[Leer más]
Desde su habilitación el 12 de julio hasta el corte del miércoles, la Expo Paraguay 2025 registró mas de medio millón de visitantes. La agennda estará muy atractiva este fin de semana de cierre.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
[Leer más]
En la noche del martes 22 de julio, el Departamento de Caaguazú se convirtió en protagonista de la Expo Paraguay 2025, con una destacada participación desde el stand institucional del Consejo de Gobernadores del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. La jo...
[Leer más]
El cantautor paraguayo Juanma Ferreira presentará hoy su nuevo disco “Al Sur” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, a las 20:30. Al respecto, el artista repasa su recorrido musical, reflexiona sobre los desafíos del oficio, los cambios del país y e...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El Departamento de Caaguazú busca potenciar su diversidad cultural, productiva y turística en la Expo Paraguay 2025, con un stand cargado de actividades culturales, gastronómicas y artísticas, que buscan mostrar lo mejor de su gente y s...
[Leer más]
La casona, construida allá por 1920, fue anteriormente propiedad de Concepción Leyes de Chaves y hoy ya forma parte del patrimonio arquitectónico del “nuevo viejo” barrio San José, de Asunción.
[Leer más]
La compatriota Ana Benítez, magíster en Culturología, graduada en el Instituto Estatal de Cultura de Krasnodar, Rusia, lleva adelante un especial proyecto de investigación que buscará concretar en este año del Centenario de la Guarania. Indaga sobre el...
[Leer más]
En esta primera semana de la Expo Paraguay 2025, más de 218.000 personas acudieron a visitar los atractivos de la feria. Todavía quedan muchos eventos por disfrutar.
[Leer más]
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
[Leer más]
La Casa de la Integración de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se vistió de gala este jueves para recibir a artistas, artesanas, gestores culturales y amantes del arte en la ceremonia de premiación del concurso “Creadoras”. Est...
[Leer más]
La Casa de la Integración de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) albergará hoy a la premiación del concurso “Creadoras”, que busca distinguir el trabajo de las artistas visuales y artesanas del Paraguay.
[Leer más]
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), se...
[Leer más]
Explorarte Asunción 2025 es una propuesta educativa y cultural que busca acercar a niñas y niños del interior del país al patrimonio histórico, artístico y musical de la capital. A través de una experiencia inmersiva, los estudiantes recorren el Centro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Explorarte Asunción 2025 es viaje educativo, cultural y musical que busca acercar a niñas y niños del interior del país al patrimonio histórico y artístico de la capital de nuestro país. A través de una experiencia inmersiva, los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará su sexto concierto “Ñemombáy” (Despertar), como parte de su Temporada Internacional 2025. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, este jueves 17 de julio, con...
[Leer más]
Tras abrir sus puertas al público el último fin de semana, la “Expo Paraguay ARP 2025” ya recibió a un total de 97.730 visitantes y espera atraer a cerca de un millón de personas hasta el 27 de julio próximo, con una agenda nutrida de opciones para dis...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, abrió sus puertas a la Fundación Demetrio Ortiz para realizar un homenaje al Centenario de la Guarania en honor a Demetrio Ortiz, músico, compositor, dramaturgo y coreógrafo de danzas paraguay...
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025 abrió sus puertas al público este sábado en su tradicional predio en Mariano Roque Alonso y busca consolidase como el punto de encuentro de “todo lo que mueve el país”: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innova...
[Leer más]
La ExpoPy 2025 inicia con fuerza, color y talento. Este año, la mayor muestra productiva y ganadera del país vuelve a destacarse también como una plataforma vibrante para la cultura popular, con una programación que reúne a estrellas consagradas, nueva...
[Leer más]
La Expo Paraguay abre sus puertas este sábado, 12 de julio, a todos los visitantes en su tradicional predio de Mariano Roque Alonso. La feria propone una agenda nutrida de opciones para conocer y disfrutar en familia: a continuación, todos los detalles...
[Leer más]
La tradicional fiesta del trabajo arranca este sábado en Mariano Roque Alonso. Se prevén eventos importantes como la expo empleo, conciertos de grandes artistas, competencias artísticas, entre otro…
[Leer más]
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
[Leer más]
Con más de cuatro décadas sobre los escenarios, Lizza Bogado presenta su nuevo disco “Laboratorio del alma”, en un espectáculo que promete emoción, teatralidad y mucha verdad. Será este jueves 10 de julio, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Orquesta de Música Popular (Onamp) firmaron un convenio con el objeto de llevar música popular paraguaya a sitios turísticos emblemáticos y comunidades de todo el país, de manera a...
[Leer más]
La tradicional fiesta del trabajo arranca este sábado en Mariano Roque Alonso. Se prevén eventos importantes como la expo empleo, conciertos de grandes artistas, competencias artísticas, entre otros atractivos.
[Leer más]
Este sábado 12 de julio, a las 10:00 hooras, se realizará el tradicional corte de cinta y quedará oficialmente habilitada la Expo Paraguay 2025, en el acceso principal, portón 1 del campo de exposiciones de Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roq...
[Leer más]
Este sábado 12 de julio se inicia la Expo Paraguay 2025, en Mariano Roque Alonso. Según informó la organización, a cargo del consorcio ARP-URP, la primera noche del evento tendrá mucha música, con la presencia de Nadia Portillo y Damas Gratis.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- On August 13, the iconic «Ignacio A. Pane» Municipal Theater in Asunción will host an unprecedented concert: 20 Japanese harpists will perform a musical tribute to Paraguay, a country they affectionately call «Arpalandia.» The vi...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Impro es celebrada por primera vez en Paraguay, con un encuentro artístico especial que reúne a improvisadores de Brasil, Perú y Argentina/Chile para compartir espectáculos, talleres, charlas y experiencias.
[Leer más]
El emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción será escenario de “Arpalandia”, un homenaje musical sin precedentes al Paraguay, ofrecida por 20 arpistas japoneses, alumnos de la Academia del Arpa en Tokio. La iniciativa se enmarca en las c...
[Leer más]
El próximo 13 de agosto, el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción será escenario de un concierto sin precedentes: 20 arpistas japoneses se presentarán en un homenaje musical a Paraguay, país al que cariñosamente llaman “Arpalandia”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo 13 de agosto, el emblemático Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de Asunción será escenario de un concierto sin precedentes: 20 arpistas japoneses se presentarán en un homenaje musical a Paraguay, país al que cariñosame...
[Leer más]
La Gobernación del Caaguazú presentó oficialmente la XVII Edición de la Feria del Libro y la Ciencia Caaguazú Lee 2025, bajo el lema “Homenaje a la Guarania”, una consigna que celebra los 100 años del género musical más representativo de la melancolía ...
[Leer más]
Nacionales - La Gobernación de Caaguazú, en conferencia de prensa realizó el lanzamiento de la la XVII Edición de la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025”, Noticiero Paraguay
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Semana Internacional de la Improvisación Teatral, un encuentro artístico especial, reunirá a improvisadores de Brasil, Perú y Argentina/Chile desde este martes 1 al 4 de julio en Paraguay, para compartir espectáculos, talleres...
[Leer más]
Desde este martes 1 y hasta el viernes 4 de julio se llevará a cabo la primera Semana Internacional “Ñande Impro”, con exponentes locales e internacionales de la improvisación teatral. Varios talleres y espectáculos se realizarán en la sala La Correa, ...
[Leer más]
Del 1 al 4 de julio, se celebrará en Paraguay la primera Semana Internacional de la IMPRO, que reunirá a artistas de Brasil, Perú, Argentina y Chile. Serán días de espectáculos, talleres, charlas y experiencias, para disfrutar del teatro de improvisaci...
[Leer más]
La Gobernación del Departamento Caaguazú, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, presentó este martes el Concurso de Composición Musical “Caaguazú se hace canto en Guarania”, como parte del homenaje a los 100 años de la creación de este género...
[Leer más]
Nacionales - La iniciativa forma parte de las actividades culturales previas a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025” Coronel Oviedo, 24 de junio de 2025 Noticiero Paraguay
[Leer más]
Este sábado 21 de junio, Asunción se llenará de arte, cultura y música. Dos espacios culturales dependientes de la Secretaría Nacional de Cultura —el Centro Cultural del Puerto y el Espacio Cultural Staudt— ofrecerán actividades gratuitas para todo púb...
[Leer más]
Coronel Oviedo será escenario este sábado 21 de junio de una velada artística que rinde homenaje a uno de los géneros más emblemáticos de nuestra cultura, la Guarania. El concierto, a cargo del destacado tenor ovetense David Portillo, fue declarado de ...
[Leer más]
En este 2025, la guarania, ese canto profundo del alma paraguaya, cumple cien años. Para celebrarlo, el Teatro Independiente Alternativo (TIA) presenta una edición especial de Tiatro Mbyky, su ya conocido ciclo de teatro breve, que este año cobra un se...
[Leer más]
El cantautor Ricardo Flecha lleva por el mundo el género musical creado por José Asunción Flores, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
[Leer más]
Roma celebró chocho de la vida el centenario de la Guarania y de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay e Italia. El evento “Concierto y Conferencia sobre la Guarania”, se celebró en la histórica Rectoría de San Silvestro al Quirinale, ...
[Leer más]
La música que forjó parte de la identidad paraguaya sonará fuerte este sábado 21 de junio en Coronel Oviedo, cuando el cantautor David Portillo suba al escenario de Thunder Eventos para rendir homenaje a la Guarania en sus 100 años. El evento, denomina...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto «Sonidos del Alma». Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de l...
[Leer más]
Del 1 al 4 de julio se celebrará en Paraguay la Semana Internacional de la IMPRO, un encuentro artístico especial que reunirá a improvisadores de Brasil, Perú, Argentina y Chile para compartir espectáculos, talleres, charlas y experiencias. El público ...
[Leer más]
Del 1 al 4 de julio se celebrará en Paraguay la Semana Internacional de la IMPRO, un encuentro artístico especial que reunirá a improvisadores de Brasil, Perú y Argentina/Chile para compartir espectáculos, talleres, charlas y experiencias. El público p...
[Leer más]
Con artistas invitados de América Latina, Asunción vivirá el próximo mes de julio su primera Semana Internacional Ñande IMPRO, un encuentro artístico especial que reunirá a improvisadores de varios países de la región.
[Leer más]
La edición 2025 del concurso de teatro breve “Tiatro Mbyky” se lleva a cabo todos los viernes de junio en salas del Taller Integral de Actuación (TIA), a partir de las 20:00. Este año, la actividad rinde homenaje a las guarania, en el marco de sus 100 ...
[Leer más]
La EXPOpy marca el comienzo de una nueva etapa para la mayor expoferia del país. Con un nuevo nombre, pero con la misma fuerza que la hizo crecer, esta edición representará mucho más que un cambio de identidad: es la evolución natural de un legado cons...
[Leer más]
Manteniendo su tradicional sede en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la tradicional muestra de Mariano Roque Alonso arranca una nueva etapa bajo la denominación de “EXPOpy” y se alista para desarrollar su agenda oficial desde el próx...
[Leer más]
El certamen Una Guarania para Asunción sigue su curso con entusiasmo y participación masiva, en homenaje al centenario de nacimiento del emblemático género musical paraguayo. La propuesta —impulsada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la M...
[Leer más]
El certamen Una Guarania para Asunción ofrece una oportunidad única para rendir homenaje a la capital y a la guarania en el centenario de su nacimiento, desde nuevas voces y sonidos, con el mismo sentir nacional.
[Leer más]
Una propuesta de turismo comunitario en la Chacarita que busca derribar estigmas a través de la historia, el arte, la música y la hospitalidad de sus propios habitantes y se denomina Chacatour.
[Leer más]
El próximo domingo 22 de junio a las 15:00, el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” ofrecerá una nueva edición de su recorrido dramatizado, una propuesta que permite al público conocer los espacios emblemáticos del edificio mientras se revive su historia...
[Leer más]
Este sábado marca el inicio del último fin de semana de la Feria Internacional del Libro Asunción 2025 en el Centro de Convenciones Mariscal. La jornada estará repleta de presentaciones literarias, talleres, actividades culturales y encuentros con auto...
[Leer más]
La escritora Estela Kobs lanzará su nuevo poemario, el próximo domingo 8 de junio, a las 18:00, en el auditorio 1 “Homenaje a la Guarania” en el Centro de Convenciones Mariscal, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción. El acto...
[Leer más]
La escritora Estela Kobs lanza su poemario Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL), este domingo 8 de junio, a las 18:00, en el auditorio Homenaje a la Guarania, en el Centro de Convenciones del...
[Leer más]
Desde su apertura oficial, el pasado jueves, la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 ha recibido ya una gran cantidad de visitantes, en especial el fin de semana.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 continúa hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. E. Estigarribia casi San Roque González) con una jornada cargada de propuestas que combinan literatura, pensamiento crítico, arte y educación. E...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción sigue hasta el próximo 8 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal, con una gran variedad de propuestas para niños y adultos. Hoy se tendrán varios lanzamientos como los poemarios “A media palabra” y...
[Leer más]
El Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción guarda los restos de personas que hicieron historia para la patria. Sin embargo, también se propuso el ingreso de artistas, futbolistas y otras personalidades. Repasamos quié...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura invita a la fiesta “San Antonio, ciudad de Guaranias” en homenaje a la Guarania y su creador, a realizarse este sábado 31 de mayo de 14:00 a 22:00 en la Parroquia San Antonio de Padua.
[Leer más]
El violinista y docente oriundo de Caacupé Juan José Núñez presentará su libro 48 Partituras de música paraguaya, que es el primer libro en Paraguay en adaptar obras del repertorio nacional al formato académico para violín. Será el martes 3 de junio en...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura marca presencia en la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Asunción, con una programación gratuita y multidisciplinaria dirigida a públicos de todas las edades, con propuestas vinculadas a la literatura,...
[Leer más]
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó re...
[Leer más]
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes dir...
[Leer más]
Desde tempranas horas, familias están copando sitios históricos del centro de Asunción, como el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y calle Palma, en un recorrido para celebrar el Día de la Madre, que se recuerda en esta fecha. La Costan...
[Leer más]
En el marco de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, dos eventos destacados reafirmaron el lugar central de las lenguas originarias en la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, dos eventos destacados reafirmaron el lugar central de las lenguas originarias en la literatura contemporánea. El idioma guaraní fue protagonista en una jornad...
[Leer más]
Por las calles de Asunción ya resuenan ecos de risas, confesiones, bailes y silencios compartidos. Mayo llegó cargado de teatro, y con él, una invitación abierta a sentir y pensar a través de la escena. Este mes, la cartelera local es un mosaico vibran...
[Leer más]
Mayo llega con una cartelera teatral diversa, ofreciendo al público una amplia gama de propuestas que van desde la comedia y el drama familiar hasta el teatro-danza y los espectáculos unipersonales.
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- El Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay se reunió el miércoles 7 de mayo, en una sesión que tuvo como eje principal el fortalecimiento de los mecanismos de protección y promoción del pa...
[Leer más]
isfrutá de Guarania – Purahei Asy, la obra de teatro danza escrita por Fidel Rojas que revive la historia de la Guarania en el CCPA este 10 y 11 de mayo.
[Leer más]
Este lunes 5 de mayo, Asunción se llenará de melodías para rendir tributo a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el 140° aniversario de su nacimiento. Tres propuestas musicales, con acceso libre y gratuito, ofrecerán al público la oportunidad de redescubri...
[Leer más]
Desde el pasado 2 de mayo, La Galería de la Manzana de la Rivera se viste de música y memoria con la apertura de la exposición fotográfica “José Asunción Flores, creador de la Guarania”.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con música, danza y serenata, se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades que se desarrollarán durante el presente año en el marco del tricentenario de la fundación de Carapeguá. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ...
[Leer más]
Este sábado 17 de mayo, de 10:00 a 22:00, el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) abrirá sus puertas a “Los museos se muestran”, una exposición conjunta que reúne lo mejor del patrimonio cultural de nuestro país, en el marco del Día ...
[Leer más]
Marcela Bacigalupo, Directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, y María Victoria Sosa, Directora de la Orquesta Sinfónica Nacional, hablaron hoy con Radio 1000 sobre la presentación el pasado miércoles 23 de abril del Proyecto Explo...
[Leer más]
Mayo arranca con fuerza en la cartelera teatral paraguaya. Entre estrenos y regresos, tres obras nacionales invitan al público a disfrutar de historias conmovedoras, hilarantes e interactivas. Desde el drama más íntimo y familiar, pasando por una comed...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Nacional de Música Popular propone una noche mágica, rindiendo tributo a dos grandes iconos y héroes civiles de la cultura paraguaya, Agustín Pío Barrios y Agustín Pío Barboza, ambos nacidos el 5 de mayo de 1885 y 191...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil en Asunción presentan “Ñepyrumby” (Inicio – Origen), Tercer Concierto de la Temporada Internacional 2025 de la OSN que busca simbolizar ...
[Leer más]
El próximo lunes 28 de abril a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane será sede de una velada única que unirá tradición, memoria y celebración. En el marco de la Semana del Maestro, se presenta “Noche Paraguaya”, un concierto con entrada libre ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en conjunto con el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil en Asunción presentarán este jueves 24 “Ñepyrumby” (Inicio – Origen), tercer concierto de la Temporada Internacional 2025 de la OSN, que busca si...
[Leer más]
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asun...
[Leer más]
El miércoles 23 de abril se llevará a cabo la presentación oficial del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una iniciativa interinstitucional que busca acercar a niños y niñas del interior del país al patrimonio histórico, cultural y musical de la capital.
[Leer más]
En el barrio Punta Karapã, de la Chacarita, se realiza este Martes Santo el tradicional chipa apo de Semana Santa. El profesor Clemente Cáceres, gestor cultural de la zona, mostró las variedades de chipa que están preparando los vecinos en comunidad. A...
[Leer más]
La Guarania celebra en este 2025 los 100 años de su creación. En este marco, el concurso #UnaGuaraniaParaAsunción se une a los homenajes proyectándola hacia el futuro. El objetivo es impulsar la creatividad artística y la riqueza cultural del Paraguay,...
[Leer más]